Comunicado oficial del Club Ourense Baloncesto

06 de Junio del 2016
Comparte

En las siguientes líneas, os dejamos, de forma completa, el comunicado que el presidente del Consejo de Administración, Antonio Gavilanes Limia, leyó en esta mediodía de lunes a los medios de comunicación


Como sabéis, el pleno del Concello del pasado 3 de junio rechazó por una amplia mayoría la modificación presupuestaria con la cantidad necesaria para realizar la operación que permitía al club la inscripción en la liga.

Desde que tenemos conocimiento de las posiciones de los diferentes grupos políticos hemos intentado encontrar la solución que permita que el proyecto con sus retornos, el trabajo de las personas y la ilusión de Ourense se consolide con la participación en la máxima categoría del baloncesto español.

Como señalamos, hemos analizado las posturas de todos los grupos y, partiendo de todas las alternativas que venimos manejando desde el final de la temporada anterior y  de las que ya hemos dado traslado en anteriores convocatorias, entendemos que solo nos queda una posibilidad sobre la mesa.

Nueva situación

Con independencia del contenido de sus posiciones, Ourense en común y Democracia Ourensana han manifestado su negativa a que el club participe en la liga ACB.

Son los otros grupos, Partido Popular y PSOE, con mayoría suficiente, los que sí han manifestado que quieren al club en la categoría aplicando en cada caso un razonamiento diferente pero igualmente válido.

Como la posición del Partido Popular está clara y así lo consolidó en la votación del pasado viernes apoyando la modificación presupuestaria solo nos quedaba la alternativa de, utilizando los argumentos del PSOE, intentar encontrar una solución convergente.

Como recordaréis, el argumento del PSOE  se basa en el porcentaje de participación que tiene el Concello en el accionariado del club. En nuestro análisis inicial trasladábamos a las instituciones la necesidad de avalar la actualización del canon (722.223,65 € + IVA) y el fondo de regulación de ascensos y descensos (1.563.134,58 € + IVA), así como adquirir las participaciones de la sociedad ACEB INVEST SL (50.000 €) y pagar la cuota de participación en la liga (111.350,34 €), todo ello al 50% porque así se ha venido haciendo en los diferentes ascensos que el club ha vivido en su historia con independencia de quien gobernara. Decisiones del 100% que siempre ha tomado el 42% de los accionistas, estos son el Concello y Diputación de Ourense.

Si tomamos el argumento del PSOE, no debemos obviar que la necesidad para competir el año que viene en la liga ACB no es solo la cantidad anteriormente señalada. Según las diferentes propuestas de patrocinio que maneja el club el presupuesto objetivo de gastos para la temporada que viene sería el siguiente desglosado en grandes partidas:

  • Salarios deportivos: 1.500.000 €
  • Categorías inferiores: 200.000 €
  • Salarios no deportivos: 180.000 €
  • Seguridad social: 150.000 €
  • Agentes de representación: 150.000 €
  • Desplazamientos: 150.000 €
  • Otros gastos: 150.000 €
  • Intereses: 120.000 €
  • Cuotas entidades deportivas: 120.000 €
  • Otros servicios: 100.000 €
  • Amortizaciones: 75.000 €
  • Arbitrajes: 50.000 €
  • Servicios bancarios: 20.000 €
  • Compras: 10.000 €
  • Gastos profesionales: 6.000 €
  • Reparaciones: 3.000 €
  • Otros aprovisionamientos: 3.000 €
  • Seguros: 3.000 €
  • Suministros: 3.000 €
  • Transportes: 2.000 €
  • Otros tributos: 1.000 €

Todo ello hace una suma total presupuestaria de 2.996.000 € (2 millones 996 mil euros)

Si aplicamos la propuesta del PSOE de asumir el porcentaje de participación accionarial del Concello (20,7207%) sobre esta cantidad sumatoria total (5.922.635,80 €), el resultado sería la aportación de 1.227.211,60 € , de los cuales una buena parte sería retornable en el momento que el Club Ourense Baloncesto perdiese la categoría en ACB.

Tenemos que señalar que la gran mayoría de los accionistas minoritarios pone su grano de arena en forma de abono y el resto en forma de diferentes patrocinios para completar el presupuesto de ingresos, con lo que la fórmula aportada por el partido socialista nos parece de los más equitativa y  acertada. Además este dinero aportado por los accionistas minoritarios es “a fondo perdido”, pues ni los abonos ni los patrocinios proporcionan retorno económico alguno.  

Llegados a este punto nos quedaría saber si ABANCA estaría en disposición de ceder en sus planteamientos iniciales y asegurar una operación de 3 millones de euros con el aval de una modificación presupuestaria del Concello por 1.227.211,60 € (un millón doscientos veintisiete mil doscientos once con sesenta euros), así como una “comfort letter” de la diputación por la misma cantidad.

Con el banco hemos negociado todo el fin de semana, y aunque la posición es muy favorable y, desde nuestra parte no entenderíamos la negativa a la operación por las características de la misma, todavía no es definitiva.

Como señalábamos al principio nuestra única intención desde hace meses es consolidar el proyecto, el trabajo, el sueño de las afición y desgraciadamente ya no tenemos tiempo para esperar confirmaciones, por lo que procederemos a pedir al alcalde que convoque un pleno extraordinario de urgencia para conseguir la aprobación de 1.227.211,60 €, una cantidad que hemos considerado objetiva, convergente y que satisface a todas las partes que quieren al club en ACB.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Ver política de Cookies.
Aceptar